- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Proceso de evaluación por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
- Política de acceso abierto
Enfoque y alcance
La revista Actas Teológicas es una publicación Anual, cuya fecha de publicación es el 30 de diciembre de cada año. La revista busca ser un aporte de la Universidad Católica a través del entonces Instituto Teológico y ahora con la instalación de la nueva Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía al diálogo fe y cultura, cuyos principales ejes de reflexión que busca desarrollar son:
- - La reflexión teológica-filosofica y su concreción en la vida práctica y en la sociedad.
- - La propuesta de la fe como centro de la vida cristiana y su aporte a al ambito académico y universitario.
- - El discernimiento espiritual y ético en una sociedad que desafía cosntantemente al creyente y a la Iglesia.
- - La promoción de la Interculturalidad como aporte característico de la Universidad desde la región de la Araucanía y del sur del pais.
Su objetivo principal es aportar a un espacio de discusión y reflexión teológica-filosofica para los principales temas de la misión y Evangelización de la Iglesia en concordancia con los desafíos de la época y del territorio.
Políticas de sección
Editorial
Presenta el volúmen de la Revista indicando su temática específica, y destacando a los autores y artículos presentes en el mismo.
![]() |
![]() |
![]() |
Estudios Teológicos y Filosóficos
Divulga la reflexión teológica y filosófica en torno a la fe y la cultura, con especial énfasis en los ámbitos de la teología práctica, la filosofía aplicada, la espiritualidad, la ética y la interculturalidad, relacionadas con temáticas y problemáticas que interpelan una respuesta creyente, razonada y esperanzada para los hombres y mujeres del siglo XXI. Los manuscritos deben tener entre 8 mil y 12 mil palabras con resumen de 400 palabras.
![]() |
![]() |
![]() |
Teología y filosofía Pastoral
Difunde experiencias de reflexión teológica y filosófica sobre la vida pastoral en su dimensión personal, social, económica, política y cultural, para ayudar a pensar la complejidad del mundo actual y responder a ella desde principios y valores cristianos que humanizan y dignifican la vida. Los manuscritos deben tener entre 8 mil y 12 mil palabras con un resumen de 400 palabras.
![]() |
![]() |
![]() |
Ensayos
Promueve y difunde experiencias de reflexión y escritura de los estudiantes de pre y posgrado relacionadas con el diálogo crítico y propositivo entre la fe cristiana y la cultura actual. Los manuscritos deben tener entre 4 mil y 8 mil palabras con un resumen de 400 palabras.
![]() |
![]() |
![]() |
Testimonios
Difunde la trayectoria, identidad y quehacer de hombres y mujeres, laicos y consagrados, cuya vida personal, social, laboral, pastoral y académica ha contribuido al diálogo de la fe con la razón, la cultura y la vida cotidiana. La estructura de presentación es libre.
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
El sistema de evaluación utilizado por la revista es la revisión de par ciego, por lo que los trabajos recepcionados serán enviados a dos revisores externos y/o del comité científico, quienes emitirán un informe en base a criterios definidos por la revista, asi como también comentarios para los autores.
En caso de discrepancia entre los dos primeros revisores, se enviará a un tercer revisor. Será el comité editor de la revista quien resuelva la inclusión del trabajo en el numero, en base a los tres informes de los revisores.
En el caso, que dos revisores entreguen un informe rechazando la publicación del artículo, se le comunicará al autor el rechazo del trabajo, pudiendo volver a presentar el mismo trabajo pero con las modificaciones solicitadas en los informes de revisores externos.
Frecuencia de publicación
Esta revista publica un volumen al año, cada día 30 de diciembre.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido promoviendo que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, fomenta un mayor intercambio de conocimiento, sin embargo, restringe el uso de la información contenida solo al ámbito de la reflexión teológica.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.